El vocabulario y la comprensión lectora

El vocabulario y la comprensión lectora

¿Te ha pasado alguna vez que tu hijo te pregunta qué significa una palabra y te quedas pensando cómo explicársela de manera simple? 😅 Hoy hablamos del vocabulario, una herramienta clave para la comprensión.

El Vocabulario para entender el entorno

El conocimiento del vocabulario es esencial para la comprensión lectora. Cuanto más vocabulario tiene tu hijo, más fácil le resulta comprender los textos y más motivador es seguir leyendo, como un círculo que se retroalimenta. 🔄

Comprender el significado de las palabras dentro del contexto de la lectura le permite establecer relaciones inferenciales y deductivas para la comprensión global de un texto, y esta misma comprensión global le permite utilizar estrategias cognitivas más complejas. 🧠

Beneficios de un vocabulario rico

Si tu hijo tiene un vocabulario rico, le ayudará a comunicarse con mayor precisión, ser más concreto y añadir matices a sus explicaciones orales y escritas. ✏️ Conocer el significado de las palabras aporta claridad y fluidez a su expresión. 🗣️

Esta riqueza de vocabulario va más allá del simple hecho de conocer palabras. También conforma su personalidad y le da seguridad al disponer de más recursos para expresar lo que siente, lo que quiere, sus deseos... 🪐Esto les ayuda a comunicarse de manera más clara con los adultos y otros niños, evitando frustraciones. Además, les permite conectar mejor con sus propias emociones, ya que pueden poner nombre a los sentimientos que experimentan.🗨️

Cómo mejorar el vocabulario

Entonces... 🧐 ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a a ampliar su vocabulario? ¡Aquí te contamos como hacerlo! 

  • Leer en voz alta.
  • Cuando elijáis los libros para leer en voz alta, estos ya contienen más oportunidades de interactuar con el vocabulario y captar más la atención y concentración de tu hijo. Elegid un libro que le motive. 💪 
  • Mientras lees en voz alta, la adquisición del vocabulario se produce de manera accidental, es decir, ocurre cuando te detienes a explicar algunas palabras o frases.
  • Haz breves explicaciones de dos o tres frases para que tu hijo conecte el nuevo vocabulario con su significado.
  • Escuchar y ver programas informativos y documentales. 📺 
  • Para consolidar el nuevo vocabulario, utiliza la estrategia de hacer lecturas repetidas del mismo cuento; de esta forma, tu hijo podrá revisar y fijar el nuevo vocabulario.

Recursos educativos HELLO MOMI 

Si tu hijo ya escribe, lee y comprende con cierta agilidad (unos 7-8 años), en nuestra web encontrarás material específico diseñado para practicar la lectoescritura (vocabulario + comprensión) o la comprensión lectora a través del Método MOMI, que le permitirá adquirir, al mismo tiempo, un buen hábito de estudio 🧠. Este material está adaptado según los niveles madurativos, no según los cursos escolares.

 

👩‍💼 Autora: Montserrat Miquel Andreu 

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigxs! 😊